Compartir

12-05-2025

‘Secret Superstar’ abre el ciclo de proyecciones Acció>Cinema

El Festival Nits sigue adelante con los preparativos de su 22ª edición, que tendrá lugar en Vic del 15 al 20 de julio de 2025. Mientras tanto, el evento coorganiza diversas actividades para acercar el cine y la cultura asiática a todos los públicos. Uno de estos eventos es el ciclo Més Nits!, cuya programación se revelará pronto, y otro, que comienza el 13 de mayo, es Acció>Cinema.

A través de esta iniciativa, estudiantes de diversos centros educativos del país podrán ver películas asiáticas que han pasado por FesNits y que destacan por su valor humano y cinematográfico. Cada sesión incluirá una presentación y un coloquio posterior con personas pertenecientes a las comunidades y culturas que los filmes retratan. El objetivo de este cinefórum es romper con prejuicios y clichés y acercar realidades mediante el cine.

Acció>Cinema es un proyecto impulsado por Catalunya Film Festivals, con la colaboración de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo del Departamento de Unión Europea y Acción Exterior, y en alianza con LaFede.cat. La iniciativa promueve el audiovisual como herramienta para formar una ciudadanía crítica y comprometida con la construcción de un mundo más justo. Conecta los ámbitos de la cooperación con el cine, el público, la realidad, el análisis crítico y la acción. Acció>Cinema es una colaboración facilitada por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya.

Por el momento, el ciclo ya cuenta con varias sesiones programadas en centros como el Institut Antoni Pous de Manlleu, el Institut-Escola Xandri de Sant Pere de Torelló, la Escola El Roure Gros de Santa Eulàlia de Riuprimer, la Escola Guillem de Montrodon y el Institut Públic Llobregat de Sallent. Las películas que se proyectarán incluyen el filme indio Secret Superstar, que abre el ciclo; el chino Gelat de moniato, presentado por su director, Wang Chong; y If I Could Hibernate, procedente de Mongolia. Más adelante se sumarán nuevas sesiones y centros.

Compartir