Compartir

25-06-2024

Programación completa de la 21ª edición

El Festival Nits de cinema oriental de Vic – Asian Summer Film Festival, ya tiene la programación de su 21ª edición a punto. Del 16 al 21 de julio de 2024 los asistentes del certamen podrán disfrutar de seis días de fiesta cinematográfica con propuestas de todos los géneros provenientes del Japón, China, Corea del Sur, Hong Kong o India, entre otros. En total son 45 películas —36 largos y 9 cortos— divididos en 6 secciones que se podrán ver en las dos principales sedes del certamen: L’Atlàntida y la Bassa dels Hermanos.

Hoy se ha abierto la reserva de entradas para los usuarios del Bono Nitòman y para profesionales. El lunes 1 de julio se abrirá la venta de entradads al público y la de cenas en La Bassa.

Los títulos más esperados. Entre las películas más relevantes de este año destacan dos que cautivaron el público de Berlín y Cannes. Son Aatmapamphlet, del debutante Ashish Avinash Bende, y If Only I Could Hibernate, de Zoljargal Purevdash, respectivamente. La primera es una historia de aires costumbristas y pinceladas de humor situada en India en los años noventa, alrededor de un niño, sus amistades y los cambios sociales que paralelamente cambian el panorama del país. La segunda se ubica en Mongolia, donde un joven brillante intenta labrarse un buen futuro académico a pesar de las dificultades que vive en su casa, en una familia pobre y desestructurada. También destacan, entre todos los títulos del FesNits 2024, los films de acción Fight for Tomorrow y Jigarthanda Double X. Dirigido por Chan Tai-Lee y con el guionista y los productores de la celebradísima saga Ip Man, Fight for Tomorrow es una historia crepuscular sobre el reencuentro de un gánster y su hijo en el Hong Kong contemporáneo, y tendrá su estreno mundial al festival. Por su parte, la india Jigarthanda Double X será otro de los platos fuertes. La nueva obra de Karthik Subbaraj es un western metacinematográfico y un film de acción desatada; una comedia social y muchas más cosas, llena de referencias juguetonas a los maestros Satyajit Ray y Clint Eastwood.

Otra de las sesiones que promete emociones fuertes es el homenaje a Akira Toriyama. El alma mater de series que han marcado generaciones como Dragon Ball o Dr. Slump, desaparecido el 1 de marzo de este año, tendrá su tributo en el Festival Nits 2024 con una sesión donde se proyectarán cortometrajes inéditos protagonizados por Goku, Arale y compañía —Dragon Ball: Goku’s Traffic Safety y Dr. Slump: Arale-chan, Let’s Learn Traffic Safety— además de uno de los mediometrajes de Dragon Ball. Además de las proyecciones, habrá un concurso de cosplay y Arnau Tordera, vocalista de Obeses, cantará algunos de los temas míticos de las series de Toriyama en directo.

Una edición llena de música y amistad. El poder de la amistad y de la música son dos ejes centrales a la programación del 21º FesNits. Prueba de ello son dos de las películas de la Sección Oficial a concurso, la tailandesa Bad Boyz Band, relato adolescente sobre primeros amores y rock and roll que ha sido un fenómeno a su país; y Band Four, que bebe de la tradición musical del cantopop hongkonés en una historia sobre reencuentros familiares protagonizada por la estrella del pop Kay Tse. Todavía en clave musical, pero mucho más alocada, es la cinta de terror japonesa Visitors, que formará parte de la sección Sala B y que adentra los miembros de un grupo de música en una espiral de locura y horrores. En una dirección completamente opuesta va la surcoreana Soulmate, de la directora Min Yong-Geun, un remake del film homónimo chino que es una oda a la amistad entre dos chicas a lo largo de un periodo de 14 años. Y de nombre musical pero argumento que se inclina por la comedia negra y el thriller es Rob n Roll, sobre dos criminales, amigos y perdedores, que tienen un aparente golpe de suerte, en una propuesta que remite a los primeros films de Johnnie To.

Más cine infantil y familiar. Además de Aatmapamphlet y Bad Boyz Band, y la anteriormente anunciada The Concierge, se añaden dos propuestas más a las sesiones matinales, dedicadas al público familiar. La primera es la película de animación surcoreana Yumi’s Cells, que sigue el paso de la niñez a la juventud de una niña a través de sus células, en una deliciosa comedia que podría ser un reverso de la norteamericana Del revés. También se estrenará Yatsurugi 11, nueva entrega de la saga juvenil japonesa de lucha y humor a la cual se añaden, esta vez, unas cuantas piruetas de fútbol para salvar el mundo.

Akihabara! Sala B y maratón. El Festival Nits 2024 estrena sala de cine y sección. Se trata de la Sala B, una sala alternativa —la Sala 2 de L’Atlàntida de Vic, sede principal del certamen— donde cada tarde se proyectarán algunas de las propuestas más osadas, underground y friquis del festival, con una especial predilección por el terror y la ciencia ficción más trapacera. Es el caso de Jyukinshi (The Wizard), sobre yakuzas y cazadores de demonios; Lion-Girl, sobre una superheroína en un mundo postapocalíptico; y Visitors. También a la sección Sala B se proyectará el clásico protagonizado por Jet Li The New Legend of Shaolin, en una versión remasterizada que incluye 10 minutos de metraje nunca vistos a Europa, y Game of Shark, la nueva película de Minoru Kawasaki, sobre viajes en el tiempo y un humor absolutamente irreverente, en première mundial.

La sección Sala B se incorpora en un programa que cuenta con la ya habitual Akihabara!, que reúne propuestas heterodoxas y desenfadadas de cine popular nipón. Además del homenaje a Akira Toriyama, habrá también perlas como otro clásico de animación, Superagente Espacial Cobra, ciencia ficción pulp basada en el manga del mítico dibujando Buichi Terasawa; y dos películas más del genial y prolífico Minoru Kawasaki, el ya clásico contemporáneo The Calamari Wrestler, sobre un calamar que triunfa haciendo lucha libre, y la recientísima Den Ace Chaos, tokusatsu lleno de humor y efectos especiales de una orgullosa serie Z que se verá en público por primera vez en el Festival Nits. Estos, junto con la ya anunciada, Ultraman Blazar the Movie: Tokyo Kaiju Showdown, componen el ciclo más alocado del festival.

Otro de los ciclos que empieza a tener estatus de clásico es el maratón matinal de acción china, el último domingo de festival, que reúne algunas de las propuestas más adrenalíticas de la selección. Este año, las tres películas que llenarán la pantalla de L’Atlàntida de sangre, sudor y lágrimas son la desenfrenada Desperado; Eye for an Eye 2 y The Comeback, dirigida por Chris Huo —que hace doblete en el festival con este film y Hunt the Wicked—, una crítica a la gentrificación en forma de cinta de acción sobre un pacífico comerciante a quien el pasado persigue de la manera más violenta.

Las segundas partes sí son buenas. Además de las nuevas entregas de Yatsurugi o Ultraman, el Festival Nits presentará varias secuelas que demuestran que no todas las segundas partes son malas, sino todo el contrario. Prueba de esto son la ya anunciada Alienoid: Return to the Future, la japonesa Good Morning, Sleeping Lion 2 y la china Eye for an Eye 2, primeras partes de las cuales se pudieron ver al Festival Nits 2023. En la primera, comedia de acción, el protagonista, mercenario retirado, tendrá que trabajar a las órdenes de una joven chef; y en el film chino un samurái ciego instruirá en las artes marciales una niña a quien salva de unos malhechores.

Compartir